hoy hablaremos de un fármaco en especial que es y para que sirve el ciprofloxacino de 500 mg, el cual suele ser muy bueno para matar las bacterias que causan infecciones fuertes gastrointestinales cistitis, etc. Este fármaco elimina cualquier síntomas de una infección bacteriana, como lo son la diarrea, fiebre y el dolor.
Se usa en los tratamientos de infecciones del tracto gastrointestinal, infecciones de las vías urinarias como cistitis o pielonefritis, infecciones de las vías respiratorias, como la neumonía, la otitis media y la faringitis, infecciones de los huesos y las articulaciones, infecciones de la piel y los tejidos blandos son esos casos para los que para que sirve el ciprofloxacino.
te puede interesar para que sirve la trimebutina y la buscapina
lee tambien para que sirve el metamizol y el paracetamol
para que sirve el ciprofloxacino de 500 mg
indicaciones de la ciprofloxacina
ciprofloxacino tabletas se utiliza en :
-Otitis media, sinusitis, etc.
-Bronconeumonía, neumonía lobar, bronquitis aguda, agudización de bronquitis crónica, bronquiectasia y empiema.
– cistitis, anexitis, pielonefritis, prostatitis, epididimitis y gonorrea, enteritis, osteomielitis, artritis séptica.
-Infecciones cutáneas y de tejidos blandos, ulceras infectadas y quemaduras infectadas, septicemia, bacteriemia, peritonitis.
–Colangitis, colecistitis, empiema de vesícula biliar, peritonitis, Salpingitis, endometritis
Y asi respondemos esa pregunta de para que sirve el ciprofloxacino
lee tambien para que sirve el jengibre y el ibuprofeno
contraindicaciones del ciprofloxacino
-no debe ser utilizada en pacientes con hipersensibilidad a las quinolonas.
-Las fluoroquinolonas producen artropatías cuando se administran a animales inmaduros, lo que hace necesario tomar precauciones cuando se administra en pediatría, aunque la incidencia de artralgias es inferior a 1,5% y éstas desaparecen cuando se discontinua tratamiento.
-Las fluoroquinolonas han sido asociadas a rupturas de tendones, por lo que se debe discontinuar el tratamiento con ciprofloxacina tan pronto como aparezca dolor tendinoso.
-Embarazo y lactancia.
-Niños y adolescentes en etapa de crecimiento.
-Trastornos del SNC, incluyendo arteriosclerosis cerebral o epilepsia
-disfunción hepática los pacientes con ambas disfunciones, renal y hepática, pueden necesitar una reducción de la dosificación de Ciprofloxacino
-disfunción renal las fluoroquinolonas se excretan principalmente por vía renal
– se recomienda administrarlas en dosis reducidas en pacientes con defunción renal
lee tambien para que sirve el te verde y el metronidazol
ciprofloxacino en embarazo
No tome Ciprofloxacino durante el embarazo o la lactancia, salvo por indicación médica.
este fármaco puede disminuir la capacidad de reacción.
Las bebidas alcohólicas pueden desencadenar o agravar los efectos adversos del Ciprofloxacino. Por eso debe evitarse o moderarse el consumo durante este tratamiento.
dosis de la ciprofloxacina
Fibrosis quística:
-Oral: 40mg/kg/día divididos cada 12 horas; dosis máxima
1500 mg/día.
– IV: 30mg/kg/día divididos cada 8-12h; dosis máxima: 1200mg/día.
ITU complicada:
-IV: 18-30mg/kg/día dividido cada 8h durante 10-21 días;
Dosis máxima:
1200mg/día.
-Oral: 20-40mg/kg/día divididos cada 12h durante 10-21días; dosis máxima:
1500mg/día.
Carbunco inhalado (postexposición):
Tratamiento inicial:
– IV: 20mg/kg/día
Dividido cada 12h durante 60días; dosis máxima: 800mg/día (sustituir por
antibiótico oral tan pronto como las condiciones clínicas mejoren).
– Oral:
30mg/kg/día divididos cada 12h durante 60 días; dosis máxima: 1000mg/día.
Oral: 20-30 mg/kg/día repartido en 2 dosis; dosis máxima:
1.5g/día. IV: 20-30mg/kg/día repartido cada 12h; dosis máxima: 800mg/día.
-Neonatos:
10 mg/kg/dosis, cada 12 horas, iv para infecciones Gram
lee tambien para que sirve la nimesulida y el vinagre de manzana
tratamiento de ciprofloxacina 500 mg
Hemocultivos
Iniciar el tratamiento inmediatamente después de hacer la toma microbiológica
El tratamiento empírico inicial es guiado por el Gram de la orina
Hospitalización y tratamiento inicial por vía parenteral en:
Formas severas o complicadas, embarazo o intolerancia a medicación oral.
Cualquiera sea la forma de IU:
- Ingesta hídrica abundante, 2 a 3 litros en 24 horas
- Corrección de hábitos miccionales: micciones c/3 horas y después de la relación sexual
- Corrección de hábitos intestinales (constipación)
- Higiene anal hacia atrás, en la mujer
- Tratar infecciones ginecológicas
-Cistitis
La cistitis no complicada se trata empíricamente sin realizar urocultivo.
Este se hace necesario en:
Formas recurrentes o complicadas, embarazo, varón, sospecha de germen resistente
Duración del tratamiento 3 días, salvo nitrofurantoina 7 y fosfomicina monodosis.
Debe prolongarse a no menos de 7 días en:
Embarazada, diabética, mayor de 65 años, hombre, falla del tratamiento, infección recurrente (recaida o reinfección) y cistitis complicada
-Pielonefritis
Son necesarios el urocultivo y el estudio de sensibilidad de los gérmenes
ciprofloxacino 500 posologia
dultos:
500 a 1.500 mg/día, en 2 tomas diarias, entre 5 y 10 días.
− Blenorragia activa:
Un día de tratamiento.
− Osteomielitis:
Máximo hasta 2 meses, continuando el tratamiento 3 días después de la total desaparición de los signos y síntomas de la infección.
Insuficiencia renal: Con depuración de creatinina de 31 a 60 mL/min/1,72 m2, 1 g. Con depuración de creatinina menor a 30 mL, 500 mg.
dosis ciprofloxacino 500 mg para infeccion urinaria
Se recomienda dosis única de 250 mg en el tratamiento de uretritis gonocócica no complicada.
Intravenosa:
La dosis recomendada es de 200 a 400 mg cada 12 horas, con una duración de aplicación de 30 minutos mínimo, en casos graves se puede aumentar la dosis hasta tres veces al día.
lee también para que sirve la betametasona y la loratadina







