para que sirve la amoxicilina-conoce un poco más de este fármaco
Es importante saber o tener conocimiento de que medicamento te administras o que el medico te receta, para saber también sobre las reacciones adversas o contraindicaciones para que consultes con tu medico a la hora de tenerlas, pero el día de hoy hablaremos de una fármaco en especial definiremos para que sirve la amoxicilina.
No solo conoceremos un poco más de la amoxicilina si no también conoceremos las dosis de administración ya sea en niños, adultos y embarazadas. Esta fármaco tiene varias presentaciones como en jarabe, pastilla y en ampolla.
te puede interesar :para que sirve la metformina
Contenido de Post
para que sirve la amoxicilina o para que esta indicado?
Infecciones de vías urinarias
Infecciones de la piel
Gonorrea
Infecciones de oídos
Infecciones de nariz
Bronquitis
Infección de carbunco
Neumonía
Infecciones de garganta
Infecciones de clamidia
dosis de amoxicilina
Adultos:
La posología habitual es de 500/125 mg, 3 veces al día o de 875/125 mg, 2-3 veces al día.
amoxicilina dosis pediátrica
Niños :
Con más de 40 kg: Dosificar como adultos.
Niños de 0-2 años:
Se utilizará la presentación Gotas. La dosis será de 40 mg/kg/día basados en el componente amoxicilina divididos en dosis iguales cada 8 horas (2-3 gotas/kg de peso cada 8 horas).
La dosis especificada se corresponde con la posología usual recomendada pudiendo incrementarse hasta 80 mg/kg/día en infecciones más graves o causadas por microorganismos menos sensibles.
Niños de 2-14 años:
La dosis básica será 20 mg/kg/día basados en el componente de amoxicilina divididos en dosis iguales cada 8 horas.
Niños de 2-7 años:
Se utilizará la presentación de suspensión extemporánea a razón de 5 ml (125/31,25 mg) cada 8 horas
Niños de7 a 14 años:
Se utilizará la presentación de sobres 250/62.5 mg a razón de 1 sobre cada 8 horas.
Las dosis anteriores se corresponden con la posología usual recomendada, pudiendo incrementarse hasta 40 mg/kg/día en infecciones graves o causadas por microorganismos menos sensibles.
amoxicilina para embarazadas
Este fármaco es un antibiótico clasificado como de amplio espectro y pertenece a la familia de las penicilinas tomadas, por lo tanto puede ser una buena opción para tratar infecciones del tracto respiratorio, tracto genitourinario e infecciones ginecológicas principalmente.
Siempre tener en cuenta que uso excesivo de la Amoxicilina hemos visto día a día como se vuelven más
resistentes las bacterias a este medicamento y por lo mismo se han añadido otros medicamentos a la
Amoxicilina como el ácido clavulánico para aumentar su eficacia en el tratamiento de infecciones por
eso e importante saber para que sirve la amoxicilina en estos caso.
La dosis
Va de 500 mgs cada 8 o 12 horas por un período de tiempo de unos 7 a 10 días y en algunos casos hasta 14 o 21 días.
Su uso en el embarazo está más destinado a tratar infecciones de vías urinarias bajas o altas.
Siempre recuerden que la Amoxicilina es un antibiótico muy usado pero no por eso hay que abusar del mismo tomándolo sin indicación médica y en dosis que pueden no ser las ideales para tratar una infección del cuerpo humano.
amoxicilina presentación
Capsulas: caja con 12, 15 o 48 capsulas de 250 mg a 500 mg
Suspensión: amoxicilina jarabe viene en frasco con polvo para 60,75 ,90 o 100 ml de suspensión con 500mg/5ml con vaso dosificador o sin caja.
amoxicilina contraindicaciones
Entre las contraindicaciones de la amoxicilina más frecuentes que encontramos, vienen relacionados con los posibles episodios alérgicos de los pacientes, derivados de componentes de la amoxicilina como puede ser la penicilina.
Por tanto, si eres alérgico a la penicilina, no debes consumir amoxicilina para evitar cualquier tipo de episodio alérgico derivado.
Para ello, consulta con tu médico las alternativas a la amoxicilina y seguro que encuentra un tratamiento adaptado a tus necesidades para lograr paliar el problema existente.
No se recomienda el uso de Amoxiciliana a pacientes con:
Hipersensibilidad a ß-lactámicos, historial alérgico medicamentoso, mononucleosis infecciosa, leucemia, sarcoma.
Con dosis elevadas, mantener aporte de líquidos y diuresis adecuada para reducir riesgo de cristaluria.
Prever posible reacción anafiláctica, en caso de reacción alérgica, interrumpir administración de soporte o de urgencia.
Monitorizar tiempo de protrombina en concomitancia con anticoagulantes.
Control renal, hepático y hematopoyético
Riesgo de sobreinfección bacteriana o micótica.
para que sirve la amoxicilina (vídeo)