Se le llama base de dato a un conjunto de información de diversos tipos, que se encuentra catalogada para tener mejor acceso de la misma, esta es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, aquí en el presente artículo te daremos más detalle de para que sirve una base de datos, y toda la información al respecto
Estas bases de datos almacenan cualquier información que desees, y como ya te mencionamos la puedes indexar para una búsqueda más rápida, ayuda a guardar información de clientes o registros de ventas, pero una de las cosas más útiles de una base de datos es la posibilidad que entrega de hacer sitios web dinámicos, con forme pasa el tiempo puedes ir actualizando la base de datos.
te puede interesar: para que sirve un formulario!!
¿que es una base de datos?
La base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación, te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
También podemos decir desde el punto de vista de la informática, se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos.
para que sirve una base de datos, pues cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.
historia de la base de datos
Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Los inicios de las base de datos modernas se deben sobre todo al desarrollo realizado por el inglés Edgar Frank Codd, que propuso el primer modelo teórico relacional, es decir, definió cómo se debían relacionar los datos pertenecientes a una base de datos.
Así también IBM desarrolló la primera definición de lenguaje para base de datos (que definía cómo añadir y extraer información de una base de datos) llamado SEQUEL.
Y posteriormente SEQUEL acabaría convirtiéndose en el lenguaje más utilizado hoy en día con bases de datos, el SQL.
Entonces para que sirve una base de datos, en la actualidad es empleado por prácticamente todas las bases de datos existentes. Como en todo lenguaje ha habido mejoras y por tanto nuevas versiones a lo largo del tiempo.
tipos de base de datos
Dentro de los tipos de base de datos podemos encontrar los siguientes, principalmente se diferencian del modelo para administrarse que se utiliza.
- Modelo jerárquico, La navegación a través de bases de datos que utilizan este modelo, se efectúa, posicionándose en los nodos padre, para ir consultando la información en los nodos hijo o en su defecto modificándolos.
- Modelo de red, se consideró como una mejora considerable del modelo jerárquico, ya que en éstos los nodos pueden tener más de un nodo padre. Esto permite una interacción cruzada entre registros.
- Modelo relacional, Este modelo, representa la base de datos como un conjunto de tablas, lo que permite relacionar cualquier tipo de datos entre sí.
- Modelo orientado a objetos, se centra en tratar los problemas desde un punto realista, y modelando cada uno de ellos como si se tratase de un conjunto de elementos u objetos que interrelacionan entre sí.
- Modelo declarativo, Suele usarse este modelo, para grandes bases de datos que tienen como objetivo primordial la consulta de datos o información.
- Modelo deductivo, El modelo deductivo de las bases de datos, se basa en predicciones lógicas, que genera a través de consultas recurrentes, además deduce relaciones indirectas de los datos que se almacenan.
- Modelo funcional, Este modelo se deja un poco de lado, ya que indica que todo objeto computacional, se debe comportar como una función, de manera que, ante las mismas entradas, responde, con la misma salida, para que sirve una base de datos realmente es necesario conocer sus tipos para darle un mejor uso.
componentes de una base de datos
dentro de los componentes de la base de datos tenemos los siguientes y estos son tres:
- Los datos: El componente fundamental de una base de datos son los datos que están interrelacionados entre sí, formando un conjunto con un mínimo de redundancias.
- El software: Para ello se utiliza un software o conjunto de programas que actúa de interfaz entre los datos y las aplicaciones. A este software se le denomina Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). El SGBD crea y organiza la base de datos, y además atiende todas las solicitudes de acceso hechas a la base de datos tanto por los usuarios como por las aplicaciones, para saber realmente para que sirve una base de datos, es necesario que conoces cuáles son sus componentes.
características de una base de datos
Las principales características que presenta una base de datos son las siguientes:
- Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
- Integridad de los datos.
- Consultas complejas optimizadas.
- Seguridad de acceso y auditoría.
- Respaldo y recuperación.
- Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
- Independencia lógica y física de los datos.
- Redundancia mínima.
objetivos de la base de datos
El principal objetivo de la base de datos es gestionar la información, así mismo su fin es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de una base de datos de manera que sea tanto práctica como eficiente.
La gestión de los datos implica tanto la definición de estructuras para almacenar la información como la provisión de mecanismos para la manipulación de la información, pues para ello debes saber necesariamente para que sirve una base de datos.
beneficios de la base de datos
Algunos de los benéficos de tener una base de datos son las siguientes, pon mucha atención y veras que realmente son muy beneficiosos.
- Control sobre la redundancia de datos, En los sistemas de bases de datos todos estos ficheros están integrados, por lo que no se almacenan varias copias de los mismos datos.
- Consistencia de datos, Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente. Si un dato está duplicado y el sistema conoce esta redundancia.
- Compartir datos, En los sistemas de ficheros, los ficheros pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan.
- Mantenimiento de estándares, Estos estándares pueden establecerse sobre el formato de los datos para facilitar su intercambio, pueden ser estándares de documentación, procedimientos de actualización y también reglas de acceso.
- Mejora en la integridad de datos, Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de mantenerlas.
- Mejora en la seguridad, Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros.
- Mejora en la productividad, A nivel básico, el SGBD proporciona todas las rutinas de manejo de ficheros típicas de los programas de aplicación.
- Mejora en el mantenimiento, Esto hace que los programas sean dependientes de los datos, de modo que un cambio en su estructura, o un cambio en el modo en que se almacena en disco, requiere cambios importantes en los programas cuyos datos se ven afectados.
- Aumento de la concurrencia, La mayoría de los SGBD gestionan el acceso concurrente a la base de datos y garantizan que no ocurran problemas de este tipo.