En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de alimentos, o comidas que nos brindan muchos beneficios, quizás también hayamos escuchado hablar sobre el omega 3 y por nuestra mente de seguro ha pasado la pregunta ¿y para que sirve el omega 3?. Quizá también hayamos escuchado de sus múltiples propiedades que benefician nuestra salud y los beneficios de consumirla en nuestros alimentos, por todo ello el día de hoy te mostramos todo sobre el omega 3.
Para ello te ayudaremos a responder ciertas dudas o preguntas que de seguro te han cruzado por la mente acerca de para que sirve el omega 3 .
te puede interesar para que sirve la trimebutina y la buscapina
lee también para que sirve el metamizol y el paracetamol
para que sirve el omega 3
que es el omega 3
El omega 3, también conocido como “ acidos grasos omega 3 “, pertenecen a las grasas saludables, estos son los ácidos grasos esenciales para nuestro organismo, sin embargo el cuerpo no lo puede fabricar a partir de otras sustancias es decir son únicas.
Estos nutrientes pueden ser encontrados en mayor proporción en la carne de ciertos pescados, así como ciertos vegetales y ciertas semillas también.
Así mismo a través de diversas investigaciones se ha logrado concluir que el consumo de grandes cantidades de estos alimentos que contienen el omega 3 , ayuda a elevar de manera muy considerable los niveles de coagulación de la sangre.
Lo cual ayuda a comprender mejor porque, ciertas comunidades en las que estos alimentos son cotidianos sufren menor índice de enfermedades cardiovasculares.
Otra investigación realizada también llego a concluir que la ingesta continua de estos alimentos, reducía el curso de la arteriosclerosis.
lee también para que sirve el jengibre y el ibuprofeno
beneficios de omega 3
Para poder entender mejor para que sirve el omega 3 , y poder aprovechar al máximo este compuesto es importante el deber de conocer todas las propiedades del omega 3.
Aquí te mostraremos los más importantes beneficios de omega 3, es aquí cuando descubrirás, los maravillosos y potentes elementos que tiene este acido en nuestro organismo y por qué es indispensable consumir de el para mantener una salud mucho más óptima.
El síndrome metabólico :
El omega 3 también nos ayuda a poder controlar los síntomas de este síndrome que forma parte de un conjunto de indicios que aumentan significativamente el riesgo de padecer de diabetes o de alguna enfermedad cardiovascular.
Algunos de los síntomas que incluye el síndrome metabólico son :
- Presión o tensión arterial elevada.
- Presentar los niveles muy altos de triglicéridos.
- También presentar el exceso de grasa abdominal.
- Presentar los niveles altos de la glucosa en ayunas.
- Presentar también niveles bajos de colesterol.
Gracias a los datos que han sido hallados y proporcionados por diversas investigaciones como las mencionadas con anterioridad, elevar nuestro consumo de omega 3 reduce significativamente los niveles de triglicéridos y colesterol, a su vez previene la aparición de coágulos en las arterias y reduciendo también la tensión arterial.
El hígado graso :
Esta enfermedad que afecta directamente a nuestro hígado, se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa y triglicéridos en las células encontradas en ella.
Esta enfermedad es una de las principales causas para las enfermedades hepáticas, que pueden ser encontradas tanto en adultos como en niños, esto es provocado por el exceso de glucosa y triglicéridos que produce nuestro hígado.
Es así que una de las cosas para que sirve el omega 3, es para reducir la acumulación de grasa en nuestro hígado, así como disminuir el dolor que provoca esta enfermedad en las personas que sufren del hígado graso.
Para el desarrollo cerebral del bebe en el vientre:
Los ácidos grasos u omega 3, forman parte de nuestras estructuras cerebrales y de la retina siento fundamental su consumo en el periodo de gestación de una madre, brindándole así los elementos necesarios para una buena estructura cerebral a su feto.
Por ende los médicos han llegado a la conclusión de que la dieta de una mujer gestante, es muy importante al omento de determinar las clases de grasas que se acumularan en el tejido fetal, ya que las grasas que se consumen pasan a través de la placenta.
Es asi que el poder obtener los niveles muy elevados de omega 3 en el embarazo aporta grandes beneficios al bebe como por ejemplo:
- Buena perspicacia visual
- Una mejor capacidad para aprender
- Mejor capacidad de concentración
- Mayor capacidad en la comunicación
- Y tendrá mucha mayor capacidad de socialización.
- Menor riesgo de morbilidad.
- Un mayor coeficiente intelectual.
- Disminuirá el riesgo de padecer algún trastorno como el déficit de atención e hiperactividad (T. D.A.H), así como autismo en sus diversos niveles o algún tipo de parálisis.
- También disminuye el riesgo de algún retraso del desarrollo del niño.
Sin embargo los bajos niveles de consumo del omega 3 está relacionado con problemas visuales del niño, bajos niveles en su coeficiente intelectual y aumentando también el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
lee también para que sirve el te verde y el metronidazol
Los dolores durante o antes de la menstruación
Este síndrome es también llamado “ dismenorrea “ , que se describe como una menstruación dolorosa.
Este dolor se debe a las contracciones que son provocados por los diversos cambios en los niveles hormonales antes del periodo de menstruación, este dolor es situado en la parte baja del abdomen , en el vientre de la mujer, también pude ser reflejada en la parte baja de la espalda.
Según investigaciones se concluyó que el consumo de omega 3 o de lo contrario suplentes de este, reduce de manera muy notoria, este dolor causado durante la menstruación, siento más eficaz que el ibuprofeno .
Durante la depresión y ansiedad:
La depresión es uno de los trastornos mentales más comunes hoy en día, el cual afecta no solo nuestro estado de ánimo si no también nuestro estado físico, llegando a causarnos daño a nosotros mismo.
Del mismo modo la ansiedad que es caracterizada por un estado excesivo de alerta, que puede provocarnos miedo o pánico a circunstancias que no lo ameritan.
Otro de los beneficios de omega 3, es el reducir considerablemente los síntomas que son asociados a la depresión y la ansiedad.
Los trastornos de la atención
Dentro de los trastornos de la atención podemos encontrar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad,
que es iniciado en la infancia y puede ser diagnosticado
a los 7 años de edad, el cual se caracteriza por niveles altos de impulsividad, la falta de atención, etc .
Se ha descubierto que la ingesta de suplementos que contienen
ácidos grasos de omega 3 ayuda a poder controlar estos síntomas característicos, disminuyendo así la impulsividad o los episodios de violencia.
lee también para que sirve la nimesulida y el vinagre de manzana
alimentos que contienen omega 3
Ya que hemos podido observar y conocer más acerca de para que sirve el omega 3 .
Ahora conoceremos un poco más de los alimentos que contienen este ácido graso:
- El salmón
- La caballa
- El mero
- El atún
- La trucha
- El bagre
- El lenguado
- El camarón
- Las ostras
- El cangrejo
- Semillas de linaza
- Semillas de rabano
- Nuez de nogal
- La albahaca
- El oregano
- El clavo de olor
- La coliflor
- Las semilla de mostaza
- La soya y sus derivados
- Aceite de oliva
- Las fresas
- El zapallo
- Semillas de calabaza
- La carne
- Los huevos
- La leche
lee también para que sirve la betametasona y la loratadina