El bicarbonato de sodio se utiliza primordialmente en la repostería, donde reacciona con otros componentes para liberar CO2, para que sirve el bicarbonato ayuda a la masa a elevarse, dándole sabor y volumen. Los compuestos ácidos que inducen esta reacción incluyen bitartrato de potasio (asimismo conocido como crema de tártaro), jugo de limón, yogur, ácido acético
Pero debe tener cuidado, el abuso de los remedios caseros que contienen bicarbonato puede causar envenenamiento.Y, además, para las personas que padecen gastritis o problemas de colon sería mejor evitar tomar este tipo de remedios, ya que el bicarbonato produce gas carbónico y este, a su vez, es responsable de la inflamación de los tejidos.
Para la limpieza
para que sirve el bicarbonato Quita manchas de aceite y grasa: antes de aplicar el bicarbonato retire la mayor cantidad posible de grasa o aceite, seque la mancha y ponga el bicarbonato sobre la zona. Frote durante unos segundos y deje que actúe durante 30 minutos. Luego, retire el bicarbonato con un cepillo de cerdas suaves y lave.
Desinfecta y blanquea diversas superficies: lo único que debe hacer es poner el bicarbonato sobre una esponja mojada. Para mayor limpieza y mejor olor, puede combinar los ingredientes con bicarbonato.
Limpia los pisos: con media taza de bicarbonato, ambientador de pino y vinagre se pueden limpiar los pisos.
malos olores de los peluches y la ropa: con media taza de bicarbonato agregado al jabón líquido y limpie los peluches durante 15 minutos. Con cepillo retire el bicarbonato.
Limpiar alfombras: solo debe espolvorear la superficie, dejar reposar en la noche. En la mañana barrer y aspirar.
Quitar los olores de los zapatos: cuando no los use, espolvoree dos cucharadas. Al usarlos debe retirar el bicarbonato.
Para las plantas
para que sirve el bicarbonato también es bueno para las plantas, por ejemplo, como fungicida: se mezclan cuatro cucharadas de bicarbonato en un galón de agua y se aplica a las plantas a manera de roseado. Combate las manchas negras de hongos.
Hay que tener en cuenta que no ha todas las plantas les sienta bien el bicarbonato, por lo que es importante hacer primero una prueba.
Si no presenta problemas, entonces puede seguir usando el bicarbonato para con vinagre para acelerar el proceso de fotosíntesis. Usualmente, el efecto se verá en las 24 horas siguientes.
Cuando se quiere eliminar una porción de prado que puede verse afectado por plagas, se puede aplicar una capa gruesa de bicarbonato sobre el mismo y en unos días esa porción comenzará a morir.
Te recomendamos para evitar que los animales se acerquen a los cultivos de flores u hortalizas se esparce bicarbonato alrededor y con ello los conejos, cucharachas y otros animalitos similares no llegarán hasta la planta.
Para la salud
-para que sirve el bicarbonato exfoliante: basta con mezclar tres cucharadas de bicarbonato en un cuarto de vaso de agua. Frote de manera circular y enjuague.
-para que sirve el bicarbonato desodorante: ya sea disuelto en agua o aplicado directamente en la zona, el bicarbonato es efectivo para controlar el olor corporal.
-para que sirve el bicarbonato descansar los pies: en agua tibia se agregan tres cucharadas de bicarbonato de sodio. Se pone en los pies, se frota y se deja por un rato. Si se agregan unas gotas de aceite de lavanda, los pies permanecerán descansados.
-para que sirve el bicarbonato suaviza la piel: el bicarbonato actúa como sal de baño y neutraliza los ácidos de la piel, liberándola de toxinas. Basta con agregar dos cucharadas de bicarbonato y media taza de vinagre al agua y aplicarla en la piel para sentirla más suave.
–para que sirve el bicarbonato remueve astillas de la piel: en un vaso con agua agregue una cucharada de bicarbonato de sodio, sumerja allí la zona con la astilla dos veces al día.
–para que sirve el bicarbonato elimina los puntos negros: limpia los poros obstruidos por la grasa si se mezcla una cucharada con un poco de leche y se aplica sobre la zona. Tras 15 minutos, enjuagar con agua tibia.
–para que sirve el bicarbonato elimina la grasa del cabello: se mezcla una cucharada con su champú habitual y se deja actuar. Se enjuaga con agua fría. Para mantenerlo saludable, puede mezclarlo con vinagre.
para que sirve el bicarbonato alivia el picor producido por algunas infecciones urinarias y en la piel: basta con beber un vaso de agua con una cucharada de bicarbonato, que equilibra los ácidos producidos por este tipo de enfermedades. Sin embargo, no es una cura, debe acudir al médico.
que es bicarbonato
El bicarbonato, también conocido como hidrogenocarbonato, es una especie anfótera, es decir, que es a la vez básica y ácida.
Ejerce una función de tampón, sobretodo en la sangre en la que permite mantener el potencial hidrógeno ( pH ) denominada, en este caso, homeostasis. Los órganos excretores, como son los riñones y los pulmones, tienen una función principal en la regulación de los niveles de bicarbonato.
El bicarbonato es un reductor de la acidez gástrica pero también de la acidez orgánica debido a un exceso de ácido láctico que se constata en los deportistas. Una deficiencia de bicarbonato provoca la pérdida de masa muscular y la osteoporosis.
usos del bicarbonato
Bicarbonato de sodio para exfoliar la piel
para que sirve el bicarbonato si quieres mejorar el aspecto de tu piel y dejarla más suave y más limpia para que los aceites o cremas caseras que apliques después se puedan absorber mejor, exfóliate con bicarbonato.
Es muy sencillo, sólo tienes que mojar la zona que quieras tratar, por ejemplo, el rostro. Aplica un poco de bicarbonato sobre la piel y ve dando suaves masajes circulares en dirección ascendente. Con hacerlo durante un minuto es suficiente. Aclara bien el rostro con agua tibia y sécalo bien.
Puedes usar el bicarbonato para exfoliar una o dos veces por semana.
Bicarbonato de sodio para lavar la ropa
En lugar de utilizar detergente puedes usar bicarbonato para lavar tu ropa. Utilízalo igual que harías con el detergente, echando una cucharada por cada tres kilos de ropa.
Además el bicarbonato tiene cierto efecto blanqueante por lo que, además de lavar la ropa, viene muy bien para mantener la blancura de la ropa blanca.
Otra opción eco-friendly para lavar la ropa es utilizar las nueces de lavado y como suavizante puedes usar el vinagre.
Bicarbonato de sodio como desodorizante o desodorante ambiental
para que sirve el bicarbonato tienes compañeros de piso de cuatro patas, si se fuma dentro de casa o si no te gusta que tu hogar huela a comida después de haber cocinado, prueba a eliminar estos olores con el bicarbonato de sodio.
Es un excelente remedio natural para neutralizar los malos olores de sofás, alfombras, cortinas, colchas, etc.
Te dejo esta sencillísima receta para que hagas tu propio ambientador y puedas disfrutar en casa de un ambiente fresco y sin malos olores.
Bicarbonato de sodio para lavar frutas y verduras
para que sirve el bicarbonato si quieres retirar restos de suciedad de frutas y verduras el bicarbonato es una opción barata, sencilla, efectiva y natural para hacerlo. Toma la fruta o verdura que quieras lavar y, en la mano previamente mojada, echa un poco de bicarbonato.
Frota bien toda la superficie de la fruta o verdura que estés lavando durante un par de minutos. Después aclara bien para retirarlo completamente.
Con este remedio se retira la suciedad exterior, en ningún caso es efectivo para retirar los agrotóxicos que se echan a las frutas y verduras convencionales durante su cultivo.
Mira lo que le pasó a esta familia después de estar 2 semanas comiendo sólo alimentos ecológicos u orgánicos.
Bicarbonato de sodio para el ardor de estómago o agruras
Si has comido demasiado o has tomado alimentos que no te sientan bien y tienes ardores o agruras, el bicarbonato de sodio es lo que necesitas.
Toma un vaso con unos 150 ml de agua y añade media cucharadita de bicarbonato. Mezcla y bebe poco a poco. En breve te empezarás a sentir mejor.
Y si quieres probar otras opciones para los ardores, aquí tienes 17 remedios naturales para el ardor de estómago o agruras.
Bicarbonato de sodio para eliminar olores de utensilios de cocina
Si tienes una batidora, algún container o taper, ollas, morteros, tablas de cortar y en general cualquier utensilio que se haya quedado con olor a algún alimento, no te preocupes, con el bicarbonato se puede eliminar o al menos mitigar.
Bicarbonato de sodio para las picaduras de insectos
Si te ha picado algún mosquito u otro insecto y necesitas algún remedio natural para aliviar la picazón, puedes usar el bicarbonato. En un pequeño recipiente echa una cucharadita rasa de bicarbonato y añade la suficiente cantidad de agua como para obtener una pasta que no sea demasiado líquida.
Aplica esta pasta sobre la picadura y déjala durante varias horas. Puedes poner alguna gasa encima para taparlo y que el bicarbonato se mantenga en su sitio.
Bicarbonato de sodio como desodorante
Puede evitar usar desodorantes comerciales, en la mayoría de los casos con un cóctel de químicos sintéticos que, lejos de ser beneficiosos, pueden ser bastante dañinos para la salud.
Ten en cuenta que el desodorante se usa todos los días y si logramos sustituir un desodorante comercial por un remedio casero natural estaremos evitando exponernos a muchos tóxicos.
Bicarbonato de sodio para dientes más blancos
El bicarbonato de sodio puede ser un remedio natural efectivo para eliminar o reducir las manchas de los dientes y para que luzcan más blancos.
Para usar el bicarbonato como pasta de dientes, sólo necesitas un cuarto de cucharadita de bicarbonato que mezclarás con unas gotas de agua, las suficientes como para obtener la textura no muy líquida.
Cepilla tus dientes con esta mezcla como haces normalmente con cualquier pasta convencional, pero haciendo hincapié en las zonas más amarillas o con manchas.
Se recomienda no usar el bicarbonato de sodio más de dos veces por semana porque podría estropear el esmalte dental
Bicarbonato de sodio para eliminar las manchas de café, té y vino
Si tienes tazas y otros recipientes con manchas de café, té o vino y no salen, el bicarbonato puede ayudarte en estos casos.
Echa una cucharadita de bicarbonato en la taza, copa o recipiente que quieres limpiar y añade la suficiente agua para cubrir la zona manchada. Déjalo así durante 24 horas y luego limpias las tazas como haces normalmente.
Bicarbonato de sodio para el mal olor de zapatillas, bolsas de deporte y otros materiales deportivos
Lava estos objetos en la lavadora (mira antes las etiquetas para asegurarte de que son aptos para el lavado en lavadora) y sólo necesitas añadir dos cucharadas de bicarbonato. No hace falta lavar a más de 30 ó 40 ºC.
Todas tus cosas saldrán limpias y sin olores. Para mantenerlas así, puedes añadir un poco de bicarbonato suelto en las zapatillas cada vez que te las pongas, así se neutralizan los malos olores. En el caso de bolsas de deporte, puedes hacer un pequeño saquito con un poco de bicarbonato y dejarlo dentro.
Bicarbonato de sodio para el lavavajillas
Si quieres mantener tu lavavajillas limpio y sin olores, prueba este remedio con el bicarbonato. Espolvorea una cucharada rasa de bicarbonato en la por dentro de la puerta del lavavajillas o inclúyelo junto con el detergente que uses.
Así mantienes limpio el interior del lavavajillas y todo lo que laves saldrá más limpio y brillante.
Otro remedio natural, barato y efectivo con bicarbonato que no puedes dejar de poner en práctica
Bicarbonato de sodio para baño de pies
Para eliminar durezas, pieles muertas y secas e incluso eliminar hongos y conseguir unos pies más cuidados, usa el bicarbonato.
En un barreño o recipiente suficientemente grande para que te quepan los pies, añade agua caliente (no debe estar demasiado caliente, la debes aguantar bien). Añade una cucharada y media de bicarbonato y da masajes en los pies haciendo especial hincapié en las zonas más conflictivas.
Después aclara los pies y aplica algún aceite, como el aceite de almendras dulces, aceite de argán o aceite de coco. Ponte unos calcetines y duerme así toda la noche. Por la mañana tendrás los pies estupendos.
Bicarbonato de sodio para eliminar malos olores del coche o carro
Si quieres eliminar los olores a tabaco, etc. del coche, usa el bicarbonato. Los puedes aprovechar de dos formas: si la tapicería se puede quitar, lávala en la lavadora con bicarbonato.
Si la tapicería no se puede quitar, pon en un litro de agua una cucharada de bicarbonato, moja un cepillo en esta mezcla y cepilla toda la tapicería bien.
La otra forma de usar el bicarbonato es colocando varios recipientes pequeños repartidos por el coche. Cámbialos cada semana o cada 10 días. El bicarbonato absorberá los malos olores que pueda haber dentro de tu coche o carro.
- Bicarbonato de sodio para neutralizar los malos olores en la nevera o refrigerador
En ocasiones tenemos en la nevera alimentos que pueden desprender un olor fuerte y este olor pasa a otros alimentos o simplemente se queda en el interior de la nevera.
Para neutralizar estos olores, sólo tienes que poner uno o dos recipientes pequeños (la tapa de algún zumo o similar va muy bien) en una esquinita del refrigerador. Este bicarbonato absorberá los malos olores. Cámbialo cada dos o tres semanas.
Bicarbonato de sodio para limpiar la plata
Si tienes objetos de plata como anillos, pulseras, cubiertos, objetos decorativos, etc. que se han puesto feos, no hace falta que recurras a limpiadores tóxicos para dejarlos brillantes y como nuevos.
Mezcla bicarbonato con un poco de agua hasta que obtengas una pasta densa. Toma un poco de esta pasta con un paño húmedo y frota la pieza de plata que quieras limpiar. Después aclaras con otro paño y lo secas.
Pero además del bicarbonato, te animo a que uses la cola de caballo para abrillantar metales.
Bicarbonato de sodio para eliminar el olor de la caja de los gatos
Cuando tengas bien limpia y seca la caja que utiliza como baño tu gato, pon una primera capa de bicarbonato y después añades la arena. Esto va a eliminar o reducir los olores que puede generar la orina y las heces de los gatos.
Bicarbonato de sodio para el cutis graso, los granos, afinar los poros y los puntos negros
Prueba esta mascarilla de bicarbonato y limón para el cutis graso y los puntos negros. Mezcla una cucharadita de bicarbonato con unas diez gotas de jugo de limón.
La mezcla debe quedar ligeramente líquida, pero no demasiado porque se caería por la cara. Aplica esta pasta cubriendo todo el rostro o las zonas en las que la piel es más grasa (como la frente, nariz y barbilla). Deja actuar durante 15 a 25 minutos y después retírala aclarando bien el rostro con agua tibia.
Esta mascarilla se puede usar una vez por semana o cuando veas que tienes el cutis más graso. Te puede ayudar a tener un cutis más equilibrado, eso sí, debes llevar una dieta saludable y beber suficiente agua para que puedas tener una buena piel.
Bicarbonato de sodio para tortillas, bizcochos, panes y magdalenas más esponjosas
Añade entre 1/3 y 2/3 de cucharadita de bicarbonato de sodio cuando estés preparando tortillas, panes o dulces como bizcochos, magdalenas o crepes y éstos quedarán más esponjosos.
remedios caseros con bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio para eliminar el acné
Si hablamos de uno de los problemas de la piel más frecuentes, el acné es uno de ellos, sobre todo en la etapa de la juventud y adolescencia.
Puede ser causada por diversos factores tales como la piel grasa, el cambio hormonal, la predisposición genética, la alimentación o los cambios ambientales. Los granitos se desarrollan en sitios donde el crecimiento de folículos sebáceos es alto.
Por ello, es más probable que aparezcan en el rostro, la espalda, el pecho y el cuello.
Si bien la mayoría de las personas optan hacer un tratamiento para el acné debido a la apariencia y estética, lo cierto es que también es un desequilibrio en la piel que debe tratarse para que no empeore o se vuelva crónico.
para que sirve el bicarbonato es uno de los remedios naturales más eficaces para el acné.
Los pasos a seguir son muy sencillos: En primer lugar limpia bien el rostro con jabón neutro suave. En un recipiente mezcla dos cucharadas de bicarbonato con agua hasta formar una pasta. La consistencia debe ser como una crema.
Aplica en las zonas donde tengas granitos o te moleste el acné. Realiza movimientos circulares para que penetre más en la piel y luego deja actuar unos minutos (no muchos porque puede causar irritación o sequedad). Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.
Bicarbonato de sodio para la gingivits
Esta enfermedad o dolencia en las encías es mucho más frecuente de lo que pensamos. Básicamente se trata del sangrado de éstas, sobre todo al cepillarnos los dientes. Se aconseja que una de las mejores opciones para tratar la gingivitis sea a través de dentífricos especiales, sin embargo, muchos subestiman el poder de los remedios caseros.
Si la inflamación se debe a una irritación simple (por ejemplo porque nos hemos lastimado con un trozo de pan o alguna comida), el bicarbonato de sodio puede hacer un excelente trabajo.
En otros casos, la gingivits aparece por una acumulación de placa en el borde de los dientes y muelas. Existen diversos cepillos para tal fin, pero siempre, acompañado de un producto eficaz. Hacer gárgaras con bicarbonato de sodio o en lugar de usar dentífrico utilizar este artículo de limpieza, sin dudas es una excelente opción.
para que sirve el bicarbonato que se produzca la gingivitis, mastica vegetales crudos a diario, aumenta tu consumo de vitamina C y de calcio y, además, aplica masajes suaves en la zona.